
24 Abr COVID-19
¿Cómo comunicar en estos tiempos?
El Coronavirus (COVID-19), ese enemigo silencioso, ataca desprevenido y que convierte en vulnerable a cualquier sociedad. No distingue economía ni raza ni cultura. Y lo que a inicios de 2020 era una lejana noticia desde el otro lado del mundo, hoy convive con nosotros. Su drástica consecuencia nos ha obligado a todos a refugiarse en casa y evitar el contacto con el exterior. En tanto, el comercio y las empresas han sido duramente golpeadas, y no cabe duda que después de la salud, es la economía y su potencial reactivador lo que más preocupa a los líderes a nivel mundial.
En ALTA Comunicación hemos estado trabajando en contenidos para la contingencia que nos toca vivir, facilitando diariamente a nuestros clientes la información más relevante del COVID-19 en Perú, y a nivel mundial. Esto es: avances, disposiciones, consecuencias e impactos, pero también hemos sido parte importante en la búsqueda de nuevas ideas y estrategias para afrontar esta situación.
Algunas de las herramientas que hemos puesto a disposición:
1. Boletín diario de noticias; ALTA News
Realizamos un boletín diario con las noticias más importantes a nivel mundial, datos económicos, políticos y sociales que son relevantes para las empresas e influyen en la toma de decisiones. También incluimos en la presentación ideas creativas y tendencias digitales para que nuestros clientes puedan adaptarlas fácilmente a sus necesidades.
2. Estudio: ¿en qué están las marcas?
Hemos desarrollado un boletín semanal con los mensajes más destacables de las marcas a nivel mundial. Analizamos desde diferentes puntos de vista todo lo que las marcas quieren comunicar a sus usuarios en tiempos de pandemia;y es que es una realidad que las empresas se han adaptado muy rápido a la coyuntura que les toca afrontar en diferentes partes de mundo, creando estrategias comerciales y de comunicación, basadas sobre todo en la empatía y la solidaridad.
https://bit.ly/MarcasCuarentenaALTA
3. Análisis: ¿qué dice la competencia?
Analizamos e informamos a nuestros clientes de todas las acciones de comunicación que sus competidores directos vienen utilizando en diferentes plataformas, con el objetivo de tener un panorama más certero, mensajes más acotados y un plan comunicacional mejor dirigido.
4. ¿Cómo se adapta una correcta estrategia de e-commerce?
Nos preocupamos de levantar un análisis de las tendencias actuales y cómo será el desarrollo comercial en la web a futuro. Por eso hemos facilitado a nuestros clientes un plan estratégico de e-commerce , con ideas para potenciar y reforzar los canales digitales de las marcas, según el perfil del cliente y las necesidades del mercado.
Y es que en general hemos detectado 3 etapas de consumo:
-
- Prevención: Los usuarios buscan artículos de primera necesidad, alimentos no perecibles, productos de higiene y sanitización en una actitud de tomar resguardos ante lo nuevo de la situación e inseguridad del abastecimiento personal.
- Asimilación: Ya entrados en sus periodos de confinamiento, los usuarios buscan actividades para los niños y pasatiempos para ellos, así como también artículos que les permitan trabajar en casa de manera más cómoda.
- Activación: Las personas comienzan a buscar actividades que les permitan un mayor dinamismo en sus casas como ejercicios y productos para realizarlos, así como también exploran en la cocina y otros cursos. Además diversifican en las comidas que compran y vuelven a ordenar despacho de alcohol.
5. Inspiración para estos tiempos de pandemia
Como equipo en ALTA Comunicación hemos querido compartir un material recién salido del horno: se trata de un documental que hicieron para el Festival Cannes Lions en 2019 (que debido a la contingencia se canceló para este 2020): Brands For Good.
Y es que cuando hablamos de propósito: cada marca deberá encontrar el suyo y el territorio en que se mueve, y ver las posibilidades de –una vez que todo vuelva a la normalidad– aportar con un grano de arena a la sociedad que se viene.
Puedes verlo acá: https://bit.ly/BrandsForGoodALTA